Monasterio de Santa María de la Rábida

>>Introducción


El Monasterio de Santa María de la Rábida, es un monasterio franciscano que se encuentra en Huelva. Fue construida entre los siglos XIV~XV. Rábida significa "atalaya" refiriéndose a un puesto fronterizo, antes de que los cristianos la convirtieran en monasterio en el siglo XIII, se usaba también para el refugio de caminantes, fortaleza contra piratas, lugar de estudios y hospital.





>>Situación

Se encuentra en la provincia de Huelva, junto a la desembocadura del río Tinto



>>Historia

La Rábida encierra un gran misterio lleno de leyendas. Cada civilización que pasó por el lugar donde se construyó, dejo una marca o historia

  • Fenicios; crearon un altar a su dios Baal
  • Romanos; un altar a su diosa Proserpins
  • Arabes; crearon un pequeño monasterio
  • Musulmanes; lo usaron como lugar fronterizo

Después de Guerra de la Independencia Española y de la Desamortización de Mendizábal, el monasterio estaba en ruinas hasta que en 1855, dos condes iniciaron su restauración. Alfonso XII, también apoyó la restauración. La organización de la reforma lo hiciero el Gobernador Civil de Huelva, don Mariano Alonso-Castrillo y Bayón, III Marqués de Casa Ximénez.






>>Importancia artística


El Monasterio de La Rábida, de estilo gótico-mudéjar, se venera la Virgen de los Milagros, conservándose una bella imagen en alabastro del S. XIV. Del siglo Xv y también mudéjar es el claustro de la clausura, sencillo y popular.




En esto se puede diferenciar varias dependencias:

  • Iglesia: El edificio está compuesto por tres partes principales: la única nave principal, la capilla mayor y la capilla de Santa María de la Rábida o Nª Sª de los Milagros. Uno de los elementos con mayor antigüedad que se conservan es un arco que da entrada a una pequeña capilla. Se pueden ver algunos frescos originales que son piezas de arte de gran valor. El techo está cubierto por un artesonado en madera policromada de influencia mudéjar, del siglo XIX.


  • Caustro mudéjar: En el siglo XVII fue ampliado con otro piso construido con almenas para la defensa de las invasiones piratas. En sus cuatro galerías bajas se conservan algunos trozos de la primitiva decoración mudéjar del siglo XV, pintados al fresco.


  • Sala capitular: Es una sala rectangular y amplia de aspecto recoleto y sencillo.

>>Colón, el Monasterio, y la importancia de la llegada a América


En 1485, llegó Colón y se refugió en La Rábida con los frailes. Frailes Juan Pérez y Antonio de Marchena fueron claves para sus intereses, ya que le ayudaron en sus contactos con la corona y con la marinería de la zona. Fueron ellos los que le pusieron en contacto con Martín Alonso Pinzón (el que descubrió por 2ª vez América). Martín Alonso está enterrado en este monasterio, ya que murió 15 días despues del regreso de su viaje.



Por ello,en 1492 La Rábida fue la Puerta del Océano, por donde Cristóbal Colón y Martín Alonso Pinzón descubrieron América, hoy sigue siendo esa puerta abierta al mundo.






El Reflejo De Tus Actos

Este Pwnt, nos explica como reacionamos a algo nuevo, bien o mal. Si tratamos a alguien bien, esa persona nos tratará igual.

El anillo

Pwnt, que nos explica el valor de nosotros mismos, me ha enseñado que nosotros mismos, nuestro amigos y familiares nos hemos de analizar como somos realmente. No nos hemos de fijar de los que nos diga cualquier persona.


Aquí os dejo un pwnt realizado por mi junto a una compañera, sobre el pueblo en el que vivimos, Dos Hermanas.

Mapas Flash Interactivos

Aqui os dejo unos mapas flash con el que podeis aprenderos las comunidades, rios y demas

Actividades Tema 8 Apartado 5

1-Madrid, Bilbao y Barcelona.
2-Murcia-Barcelona, Barcelona-Bilbao y Madrid-Barcelona.
3-En el s. XX. La crisis del petróleo (1970).
4-Tienen mucha competencia. Industria siderúrgica: Asturias y País Vasco.
Industria naval: Ferrol, Cádiz, Bilbao y Cartagena.

5-Abarca muy variadas, como petroquímicas, plásticos, pinturas, medicinas, etc. Se encuntra en Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
6- Se muestran muy desiguales gracias a los núcleos comerciales (Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia)

Actividades Tema 8 Apartado 4

1-De Os peares, Aldeadávila, Saucelle, Alcantara 2- Oriol y Mequineza. Se encuentra cerca de los ríos.
2-Del País Vasco y Huelva.
3-Cerca del mar. Porque en los mares se hace la extracción del petróleo.
4-No, porque allí no hay mucha luz.
5-El carbón, en generar electricidad.
6-Consumir menos energías, y dependencia energética al no disponer yacimientos de carbón, petróleo, y gas natural
7-En la antiguedad, España fue el mayor país que mas minerales exportaba, pero se agotaron los yacimientos. Carbón, plomo, hierro, cinc, estaño, wolframio, sales potásicas, azufre, granito, mármol y pizarra.

Actividades Tema 8 Apartado 3

1- Es una pontencia pesquera mundial. Su flota es numerosa, y tiene gran capacidad comercial
2- Porque genera astilleros, industrias conserveras, comercialización
3- 22, la región suratlántica
4-
5-Agotamiento de las especies y dificultades en las aereas de pesca de altura

Actividades Tema 8 Apartado 2

APARTADO



¿Cuantos tipos de paisajes agrarios se distinguen en España?

Cuatro, interior, atlántico, mediterráneo, y de las islas canarias

Describe las características del paisaje agrario atlántico.

Se encuentra en el norte de la península, predomina la ganadería bovina, bosque y agricultura (maíz, patata, manzana y productos hortofruticolas).

¿Por que en el paisaje agrario mediterráneo, la agricultura tiene unos rendimientos muy elevados?

Porque se unió a la UE que amplio la zona de regadío.

¿Como desunirías el paisaje continental?

Se encuentra en el interior de la península y se basa en la agricultura de secano y la ganadería de ovino, bovino, porcino.

¿Por que factores esta determinado el paisaje agrario de Canarias?

Porque es un relieve accidentado y la escasez de agua.

Explica como es el poblamiento en cada uno de los paisajes agrarios de España.

Continental: es un poblamiento reunido.
Atlántico: aparece dispersa en casas de campo.
Mediterráneo: se encuentra dispersa.
Islas Canarias: se encuentran en pequeños pueblos tradicionales canarios.

Actividades Tema 8 Apartado 1

APARTADO



¿Que cultivos aparecen representados en el mapa?

Las manzanas, plátanos, melocotones, cítricos, hortalizas, flores, vid, 0livo, cereales, forrajes y patatas

¿Donde destaca la producción de olivo?

En Madrid, Comunidad valenciana, Extremadura, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía.

¿En qué zona de España se sitúan las comunidades con mayor producción de cítricos?

En la vertiente mediterránea

Cita dos comunidades del Norte de España se sitúan las comunidades y otras del interior en las que se cultive la patata.

Norte: Galicia, Cantabria y País Vasco
Interior: Castilla y León, y La Rioja

¿Cuáles son los principales cultivos agrícolas de España? ¿Qué regiones agrícolas son las de mayor producción?

Cereales: Castilla y León, Castilla La-Mancha y Aragón
Olivo y viña : Andalucía
Frutales: Comunidad Valenciana y Región de Murcia
Flores: Andalucía, Galicia, Región de Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, y Cataluña
Hortalizas de invernadero: Andalucia
¿Cuales son las grandes regiones ganaderas? ¿En que tipo de ganado esta especializada cada una?

La franja cantábrica: ganado vacuno
Cataluña, Aragon, Navarra y el norte de la Comunidad Valenciana: ganado porcino, bovino y animales de granja
Meseta: ganado ovino y bovino
Andalucia: ganado ovino y porcino

¿Crees que la incorporación de España a la UE ha sido beneficiosa para la agricultura y la ganadería? ¿Que ventajas y que inconvenientes ha generado para el sector agrario?

Si. La incorporación supuso un gran beneficio, y modernizar las explotaciones agrarias

Sector terciario

Interesante power-point del sector terciario, está muy detallado. Habreis observado que los pwnt se pueden ver gracias a una aplicación llamada Slide-Share. Es como un "You Tube" pero en versión pwnt.

Animación eólica

Aquí os traigo una animación muy interesante en la cual podemos ver claramente el funcionamiento la energía eólica.

El cambio climático

Aquí teneis un impactante video sobre las energías, muy interesante, tambien os recomiendo entrar en www.SOStenibilidad.com que fue el creador del video

El género lírico

Aquí teneís las características mas importantes sobre el género lírico
Lengua
View more presentations or upload your own.

Sevilla

Sevilla, es una de las provincias mas importantes aquí os dejo un power-point muy interesante sobre está provincia
Sevilla
View more presentations or upload your own.